top of page

Davos: pocos políticos, muchos economistas y gestores, y mucha inquietud por el futuro.

  • amaliagoliver
  • 28 ene 2019
  • 1 Min. de lectura

Os invito a que reflexionéis a cerca de este hecho que se ha producido en uno de los encuentros internacionales, de mayor calado y repercusión mundial, sobre las futuras actuaciones política económicas que se están realizando en el mundo, y las que se prevén n lo El futuro.


El inconveniente que aun no se sabe como gestionar, es como “gestionar el tiempo” que es necesario para asimilar los cambios.


La teoría la tenemos clara, “hay que adaptarse a los cambios”, pero son tan rápidos y de tanta trascendencia que esa capacidad de adaptación que supondría: no reflexionar sobre lo que está pasando?, actuar como automatas, e ingerir los cambios, sin mas... un simplismo “necesario” para vivir en restos tiempos?.


Ahi os lo planteo, y desde el planteamiento os invito a que no perdais vuestra esencia.

 
 
 

Comentarios


bottom of page